Crianza respetuosa
¿La crianza respetuosa es posible?
La crianza no es una tarea fácil; nuestra propia experiencia como niñas y niños, como hijos e hijas, lo que nos “aconsejan”, lo que nos dicen los “expertos”…., todo influye en cómo acompañamos a nuestras criaturas y muchas veces no nos sentimos ni orgullosos ni satisfechos de la forma en la que lo hacemos.
A pesar de que lo hagamos lo mejor que sabemos, a menudo no nos sentimos bien con nuestra forma de resolver los conflictos, o de acompañar sus emociones pero a pesar de eso, repetimos los mismos patrones una y otra vez.
Castigos, amenazas, gritos, prisas… pueden terminar siendo la manera habitual de relacionarnos con nuestros hijos y alumnos y muchas veces es porque no conocemos otra forma de hacerlo; con nosotros hicieron lo mismo, tenemos nuestras heridas no sanadas y no tenemos referentes.
Por este motivo, en esta entrada queremos hablar de la crianza respetuosa.
¿Qué hay detrás de un «mal comportamiento»?
Entender que detrás de un “mal comportamiento” hay un niño o una niña que no se siente bien, tratar de averiguar qué es eso que hay detrás y tratar de enfocarnos en buscar soluciones en vez de cambiar comportamientos, ya cambia la perspectiva, cambiamos el foco.
Si además validamos sus emociones y sentimientos, estaremos acompañando desde la aceptación, favoreciendo que nuestr@s niñ@s se sientan querid@s, respetad@s, tenid@s en cuenta….
En AGua Psicología Guadalajara apostamos por la crianza respetuosa
En AGua Psicología Guadalajara apostamos y creemos en esta forma respetuosa de criar y acompañar a nuestras criaturas, desde el amor y la aceptación incondicional, sabiendo la repercusión que el tipo de relación con las figuras de apego tiene en la edad adulta.
También somos conscientes de que quizá nos faltan referentes en esta forma de educar y muchas veces carecemos de los recursos necesarios.
Es por esto que queremos trabajar en este sentido y para ello, iremos preparando artículos y materiales divulgativos que puedan servir de utilidad para tomar conciencia y empezar a adquirir herramientas y además, seguiremos apostando por la formación, los talleres para familias, profesorado, etc. habiendo programado ya, varias actividades relacionadas con la crianza respetuosa y la disciplina positiva, como los talleres que impartiremos de la mano de Crecer Sumando y Laura García. Os iremos informando.
Podéis estar al tanto de todas ellas tanto si os suscribís al blog como si visitáis la web.
«Las herramientas en la crianza que usemos hoy, son los cimientos de la casa donde vivirán las almas de nuestras/os hijas/os mañana» Laura García.
Sonia Cantos y Montse Amo
Psicólogas y Psicoterapeutas Humanistas Integrativas
AGua Psicología Guadalajara
2 comentarios
Hola!!
Criar con amor da el mejor resultado sin duda. Es la unica via para evitar en medida de lo posible traumas en el hogar, que suficientes palos se van a llevar en el mundo real como digo yo
Totalmente de acuerdo Neurofeedback Madrid. Criar de una forma respetuosa garantiza una base de seguridad y confianza que les permite crecer de un modo más sano a nivel emocional y psicológico.