cuestionario estilo apego, psicologia guadalajara, AGua Psicología Guadalajara, psicoterapia guadalajara, psicologo guadalajara

Cuestionario: estilos de apego y relaciones de pareja

Introducción

Como te decíamos en la primera parte del artículo de relaciones de pareja: encontrar pareja y disfrutar de ella, te ofrecemos aquí una herramienta que puede serte útil.

Se trata de un cuestionario para ayudarte a identificar tu estilo de apego e ir descubriendo cómo te relacionas en el seno de las relaciones de pareja y comprenderte mejor.

Es una versión que hemos realizado del cuestionario de Niels Waller y Kelly Brennan, el ERA-R y la adaptación de Levine y Heller. Sólo tienes que marcar la casilla de Verdadero o Falso en función de lo que sientas al leer cada frase. Al final tienes la forma de obtener tu resultado.

Cuestionario:

¿CUÁL ES MI ESTILO DE APEGO?

Señala la opción que más se ajuste a lo que piensas; piensa en tus relaciones de pareja en general, no tanto en cómo te estás sintiendo en tu pareja actual:

1.       Me preocupa perder el amor de mi pareja  Verdadero  Falso
2.       Me resulta fácil acercarme a mi pareja y mostrarle afecto  Verdadero  Falso
3.       Me da miedo dejarme conocer a fondo, puede que no les guste lo que descubran  Verdadero  Falso
4.       Cuando una relación termina me recupero rápidamente y con facilidad, no le doy muchas vueltas  Verdadero  Falso
5.       Cuando no tengo pareja me siento angustiad@, me preocupa estar sol@  Verdadero : Falso
6.       Me preocupo mucho por mis relaciones  Verdadero  Falso
7.       Quiero acercarme emocionalmente a mi pareja, pero a la vez marco las distancias con él/ella  Verdadero  Falso
8.       Cuando mi pareja no está a mi lado me da miedo que se interese por otra persona  Verdadero  Falso
9.       Me siento bien con la idea de depender de mi pareja  Verdadero  Falso
10.   Me preocupa perder mi independencia cuando tengo pareja  Verdadero  Falso
11.   Me cuesta compartir mis pensamientos y sentimientos más íntimos con mi pareja  Verdadero  Falso
12.   Me preocupa que mi pareja no se interese por mí tanto como yo me intereso por ella  Verdadero  Falso
13.   En general me siento satisfech@ con mis relaciones  Verdadero  Falso
14.   No me siento cómod@ mostrando lo que siento en las relaciones afectivas  Verdadero  Falso
15.   A veces tengo la sensación de que presiono a mi pareja para que me demuestre más compromiso y más cariño  Verdadero  Falso
16.   Prefiero no tener demasiada intimidad afectiva con mi pareja  Verdadero  Falso
17.   Tiendo a vincularme con facilidad y con rapidez a mi pareja sentimental  Verdadero  Falso
18.   Me resulta difícil expresar a mi pareja mis deseos y necesidades  Verdadero  Falso
19.   Recurro a mi pareja cuando necesito consuelo y tranquilidad  Verdadero  Falso
20.   Creo que la mayoría de las personas son honradas y de fiar  Verdadero  Falso
21.   Prefiero tener relaciones sexuales ocasionales y con personas que acabo de conocer que tener una pareja fija  Verdadero  Falso
22.   Me siento cómod@ compartiendo mis sentimientos y pensamientos íntimos con mi pareja  Verdadero  Falso
23.   Me siento frustrad@ si mi pareja no está disponible cuando la necesito  Verdadero  Falso
24.   Me siento incómod@ cuando mi pareja se acerca demasiado a mi (afectivamente)  Verdadero  Falso
25.   A veces, mi deseo de tener un grado alto de intimidad asusta a mis parejas  Verdadero  Falso
26.   En general, cuando discuto con mi pareja no temo por la relación  Verdadero  Falso
27.   A menudo mi pareja me pide que sea más cariños@ de lo que a mí me gustaría  Verdadero  Falso
28.   Me preocupa no gustar a mi pareja  Verdadero  Falso
29.   Normalmente hablo de mis problemas y preocupaciones con mi pareja  Verdadero  Falso
30.   Me agobia la sensación de pensar que otra persona dependa de mí  Verdadero  Falso
31.   Si me doy cuenta de que alguien que me interesa se fija en otra persona, me deprimo  Verdadero  Falso
32.   Si me doy cuenta de que alguien que me interesa se fija en otra persona, no dejo que la situación me perturbe; tal vez sienta una sensación desagradable, pero de forma pasajera  Verdadero  Falso
33.   Si la persona con quien salgo empieza a comportarse de forma fría y distante, pienso que algo he hecho mal  Verdadero  Falso
34.   Me tomo mal que mi pareja pase tiempo lejos de mí  Verdadero  Falso
35.   Prefiero no tener demasiada intimidad afectiva con mi pareja  Verdadero  Falso
36.   Creo que recurrir a mi pareja en momentos de crisis me ayuda mucho  Verdadero  Falso
37.   Tengo un ideal muy claro de cómo sería mi pareja perfecta  Verdadero  Falso

Adaptado de Levine y Heller (2011)

Corrección:
  • Suma las casillas 1, 5, 6, 8, 12, 15, 17, 23, 25, 28, 31, 33 y 34 y anota el resultado (A)
  • Suma las casillas 3, 7, 10, 11, 14, 16, 18, 21, 24, 27, 30, 35 y 37 y anota el resultado (B)
  • Suma las casillas 2, 4, 9, 13, 19, 20, 22, 26, 29, 32 y 36 y anota el resultado (C)

Cuanto más alto sea el resultado de una categoría (A, B o C) más rasgos tienes del estilo de apego correspondiente. La categoría A se refiere al estilo de apego ansioso; la B, al evitativo o evasivo y la C al estilo de apego seguro.

Quieres comentarnos tus resultados? Te leemos!.

 

Un saludo,

Montse Amo y Sonia Cantos

Psicólogas y Psicoterapeutas Humanistas

Directoras de AGua Psicología Guadalajara

 

 

Deja una respuesta

Suscríbete
a nuestro boletín