Sensación Sentida
Ejercicio de estabilización para recuperar la calma en momentos de estrés, ansiedad o nerviosismo.
Te proponemos un ejercicio para recuperar la estabilidad emocional que perdemos en momentos de mucho estrés, ansiedad, nerviosismo. Además de volver a encontrarnos bien y sentir un equilibrio corporal, mental y emocional, nos va a permitir conectar con el presente, con el aquí y ahora. Puedes realizar este ejercicio de estabilización tú misma/o, a solas y también puedes enseñárselo a los más pequeños/as en momentos puntuales.Pasos para el ejercicio de Estabilización «La buena sensación» ¿Qué tienes que hacer?
1.- Busca un objeto suave y mullido, que sea agradable al tacto para ti.
Puede ser un peluche, un cojín o una manta.
Si tienes mascota, también puedes hacerlo con ella.
2.- Recoge entre tus brazos y acaricia lo que hayas elegido, cierra los ojos y déjate sentir.
Céntrate en la sensación que te produce. Nota en tu cuerpo las sensaciones producidas.
3.- Empieza a describirte las sensaciones que notes en tu cuerpo. Tu Sensación Sentida.
Concentrado/a en tu cuerpo describe las sensaciones producidas. Por ejemplo «siento calor en mi cuerpo cuando abrazo este peluche», «siento la calidez de esta manta en mi cara», «me siento arropada/o con este cálido abrazo», «siento….»
4.- Cuando pares de acariciar, concéntrate en la sensación sentida que esta experiencia ha dejado en tu cuerpo.
¿Ha cambiado tu respiración?, ¿has parado los pensamientos negativos que tenías antes del ejercicio?, ¿te sientes calmada/o?…
Fijar la atención en la sensación sentida, siendo ésta positiva y agradable, nos ayuda a parar los pensamientos, la irritabilidad y la ansiedad, prestando atención a nuestro cuerpo.
Nos permite volver al equilibrio que hemos perdido por una situación concreta, un pensamiento, una noticia… Es un ejercicio rápido de hacer que nos vuelva a conectar con el presente y con nuestro cuerpo.
Después de hacer este ejercicio, pregúntate: ¿qué necesito?
Quizá el nerviosismo o la ansiedad no te permitía cubrir una necesidad que ahora se está manifestando sin taparla con el síntoma. Cubriendo nuestra necesidad nos estamos cuidando y queriendo. Si necesitas más información sobre el autocuidado, te proponemos leer nuestro artículo dedicado para ello pinchando aquí.
En resumen:


Montse Amo y Sonia Cantos
Psicólogas y Psicoterapeutas Humanistas
AGua Psicología