Ritual de Nochevieja. Liberarnos del miedo para comenzar otro ciclo.
Como cada año, nos enfrentamos al final de un ciclo y al comienzo de otro. En nuestra cultura solemos representar este cambio de ciclo por ejemplo con la celebración del ritual de nochevieja, aunque también el Solsticio de invierno marca el final de un ciclo y el inicio de otro, el final de la oscuridad y la bienvenida a la luz, en este caso, de una forma más conectada con los ciclos naturales.
La naturaleza se mueve por ciclos, la luna, las mareas, las estaciones del año…. y todas las culturas han celebrado estos ciclos en sintonía con la Tierra.
Actualmente, nos encontramos en una época en la que vivimos de un modo muy desconectado de la Naturaleza, de los ciclos y de nosotras y nosotros mismos.
Esto tiene muchas repercusiones en nuestra vida cotidiana, vivimos con niveles de estrés muy altos, sin escucharnos, sin saber en qué fase de la luna estamos o a qué nos invita cada estación por ejemplo, en conflicto permanente entre lo que se nos exige o lo que creemos que debemos hacer y lo que nos pide el cuerpo o lo que deseamos realmente, con problemas de sueño, problemas a nivel emocional….
Rituales
A lo largo de la historia, todos los pueblos han hecho uso de los rituales para celebrar los cambios que llegan, las trasformaciones, la necesidad de que el cambio suceda, la sanación…. Actualmente, prácticamente los únicos rituales que se han mantenido a nivel social son los matrimonios y los entierros.
Los rituales ayudan a nuestro cuerpo y a nuestra alma a integrar lo que sucede, a entender, a elaborar pérdidas, a poner la energía en nuevos proyectos…. Además siempre han sido una forma de conectar con la parte espiritual que habita en cada una de nosotras y nosotros.
Darle un sentido a las experiencias. Sería muy sanador ir incorporando pequeños rituales a nuestra vida. Realizar este ritual de nochevieja, es una forma de ir haciéndolo.
Limpiarnos para permitir que entre lo nuevo
Cada vez que finalizamos una etapa, un ciclo, una relación… sería muy interesante poner consciencia en despedirnos de ello.
Poder limpiarnos de todo lo que quedó por resolver, lo negativo, lo que no queremos…para que, de esta forma, podamos perdonar (y perdonarnos) desde el corazón y agradecer lo aprendido, lo acontecido iniciando así una etapa nueva limpias, renovadas, sin asuntos pendientes, agradeciendo y abiertas a lo que la vida nos traiga.
Muchas veces, no hacemos este proceso, y solapamos una relación con otra, un trabajo con otro, un proyecto con otro… Esto supone que nos llevamos a ese nuevo proyecto, relación o etapa, todo lo que arrastro de lo anterior, por lo que volveré a repetir patrones, entrar en bucles que me dañan y probablemente tener la sensación de que tengo muy mala suerte porque se vuelve a repetir lo mismo.
Quizá sería un buen momento para plantearnos por qué se está repitiendo. Qué es lo que no he podido sanar y por eso la vida vuelve a ponérmelo delante para que siga aprendiendo. De dónde viene todo esto.
Más allá de que pueda llegar al origen a través de un proceso de trabajo personal o de terapia, por ejemplo, los rituales nos ayudan a tomar consciencia de todo esto.
Por eso, como cada año, en este final de ciclo que se acerca, queremos acompañarte a que limpies, en este caso tu miedo, y puedas enfocarte en el 2021 desde el agradecimiento y la apertura para que te lleguen experiencias y un nuevo ciclo lleno de luz y aprendizajes. Por eso, sentimos que este ritual de nochevieja va a ayudarte a hacer este tránsito de una manera no sólo mental, sino también corporal, espiritual y emocional.
Año de miedo e incertidumbre
Este año 2020 ha sido un año muy complicado para todo el mundo. Ha sido un año especialmente lleno de miedo e incertidumbre. Miedo propio y miedo inducido, pero al fin y al cabo, miedo. Miedo a enfermar para unas personas, miedo a perder el trabajo para otras, miedo a muchas cosas…
Además, una de las cosas en las que más nos cuesta movernos en general es en la incertidumbre. Necesitamos tener la sensación de que tenemos algún tipo de control sobre nuestra vida, sobre las cosas, aunque sea ilusoria. Hay personas con más necesidad de control y otras con menos. Y justamente este año ha sido un año donde la incertidumbre ha sido la gran protagonista junto con el miedo.
Por eso, desde AGua Psicología este año te proponemos un ritual en el que, precisamente, nos vamos a enfocar en soltar el miedo. El miedo que a pesar de que es una emoción necesaria que nos ayuda a protegernos, a veces nos bloquea y nos impide hacer lo que realmente deseamos, nos impide expresar…. es decir, nos impide seguir lo que nuestro corazón o nuestra alma anhelan.
Preparando el ritual
¿Cómo preparamos el ritual de nochevieja? Antes de nada, está bien que tengamos preparadas todas las cosas necesarias para cuando decidamos llevarlo a cabo.
Te proponemos que lo realices en un espacio en el que te sientas segura o seguro y cómodo. Un espacio bonito, acogedor, puede ser una habitación donde te sientas así o un rincón. Ponlo bonito, permítete sentir qué te gustaría poner, qué te gustaría ver, oler, escuchar…. para despedir este año y dar la bienvenida al siguiente.
Puedes crear un pequeño altar, donde representes lo que tú necesites. O puedes poner en él una vela que te guste, un incienso o un difusor con un aceite esencial especial. Puedes poner algo que represente el 2020, lo que tú sientas, escúchate y algo que represente lo que deseas para 2021.
Necesitarás también papel para escribir, bolígrafo y pinturas, un bote de cristal grande (de los de mermelada de litro por ejemplo), cositas para decorar el bote si te apetece y un taco de papeles tipo post it.
Además vamos a usar fuego, así que si tienes chimenea la usaremos, si no la tienes puedes tener un cubo o un caldero de metal y hacer esta parte en el exterior o cerca de una ventana.
¿En qué consiste el ritual de nochevieja?
Antes de nada, ten todas las cosas a mano.
Vamos a dividir el ritual en dos partes. Una primera parte dedicada a limpiar y despedir el 2020 y las una segunda parte dedicada a comenzar y dar la bienvenida a 2021 desde el agradecimiento.
Colócate en el espacio que has preparado para esto. Siéntate cómoda o cómodo y dedícate unos minutos para cerrar los ojos y observar tu respiración, céntrate en ella. Cuando sientas que estás en ti, que has logrado dejar un ratito tus preocupaciones cotidianas, las distracciones…haz dos respiraciones más profundas y comenzamos.
Primera parte: liberar el miedo
Desde este estado meditativo, te proponemos que traigas a tu consciencia todas aquellas cosas que por miedo, no has podido hacer este año, no te has permitido decir, no te has permitido disfrutar… A veces es miedo al conflicto, miedo a lo sucederá, miedo que no sé ni de dónde viene… pero miedo.
Piensa en todas aquellas cosas que realmente, si no hubieras tenido miedo, habrías dicho o hecho…. Trae a tu consciencia también todas aquellas cosas que realmente querrías haber hecho pero para las que te pusiste excusas, justificaciones…»no puedo«, «no tengo otra posibilidad«… Detrás de todo esto, siempre está el miedo.
Permitirte sentir el miedo
Siente ese miedo dentro de ti, ese miedo que te ha bloqueado. A continuación, lo que te proponemos es que las escribas, todas en un mismo papel o cada una en un papel diferente, lo que tú prefieras. A medida que vas escribiendo, ve poniendo la intención en soltar ese miedo a través de tus dedos y del bolígrafo y las pinturas y y sintiendo que se queda en el papel. Puedes escribirlo con palabras, hacer un dibujo que simbolice cada una de estas cosas… lo que sientas y lo que te salga es estupendo, sea como sea.
Permitirte expresarlo
Cuando hayas escrito o dibujado todas ellas, mira los papeles y despídete de ese miedo. Enciende un fuego, en tu chimenea, en el caldero… y uno a uno, ve echando cada uno de los papeles, agradeciendo al miedo que haya intentado protegerte pero despidiéndote de él porque no necesitas que te proteja de tus deseos y de tus sueños. Pon la intención, mientras se va quemando, de que el fuego trasmuta ese miedo y lo transforma. Ve observando cómo se consume el papel y visualiza cómo tu miedo se va con él.
Cuando el fuego se haya apagado, puedes enterrar las cenizas o echarlas en algún río. Vamos a devolvérselo a la Tierra. Hazlo también sintiendo y poniendo consciencia a lo que estás haciendo. Esta parte puedes hacerla después de quemar, o puedes conservar las cenizas hasta el día siguiente o días posteriores y continuar con la segunda parte del ritual.
Segunda parte: dando la bienvenida al 2021
Ahora que ya te has limpiado, has dejado que el miedo te permita un espacio libre, puedes beber un gran vaso de agua para terminar de simbolizar esa limpieza, o puedes darte un baño o una ducha, o lavarte la cara y las manos siempre poniendo la intención en esta limpieza, en este dejar ir aquello que no necesitas en este momento.
Trae a tu mente, a tu consciencia, aquellas cosas que quieres atraer para 2021. Agradece por ellas, como si ya hubieran llegado a tu vida. Y vamos a preparar el bote de los agradecimientos.
El agradecimiento es fundamental para vivir en conexión con el universo y con una misma. Nos permite poner la atención en lo que la vida nos trae, en lo que sí tenemos y agradecer por ello pone la energía en atraer más de aquello que agradecemos.
Bote de los agradecimientos
Por esto, te proponemos que uses ese bote de cristal que tienes preparado. Puedes ponerlo bonito, decorarlo…Ponlo en un lugar accesible, puede ser en el altar o puede ser en el sitio que tú elijas. Pon cerca un boli y el taco de hojas. Y a partir de ahora y hasta el ciclo que viene, ve anotando en un papel cada cosa por la que te gustaría agradecer. No necesitas que sean grandes cosas, a veces hay que aprender a agradecer cosas sencillas que aparecen en nuestra vida. Un sonrisa que nos alegra la mañana, un abrazo, un amanecer bonito o una luna especialmente brillante que está ahí para nosotros. Ve introduciendo en el bote cada papel y ve observando cómo se va llenando.
En el ritual del año que viene, lo usaremos.
Siente esta paz dentro de ti una vez que limpias y agradeces. Estate en ti un ratito y disfrútalo.
Esperamos que este ritual de nochevieja te guste y que te ayude a comenzar un nuevo año como tú lo desees. Estamos encantadas de que nos cuentes en los comentarios cómo te fue, cómo te sentiste….
Montse Amo y Sonia Cantos
Psicólogas y Psicoterapeutas Humanistas
AGua Psicología