4 talleres: Habitar la mujer que soy. Sabiduría femenina

 «Habitar la mujer que soy». Cuatro talleres íntimos donde podrás descubrirte y reconectarte.

Vivir la desconexión

Vivir desconectadas de nosotras mismas supone funcionar en automático, sin tenernos en cuenta, sin tener en cuenta lo que necesitamos. Algo que pasa factura a través del cuerpo y sus síntomas, de sufrimiento emocional, dolor menstrual, de no saber quienes somos o hacia donde queremos ir, de no saber ni siquiera qué necesitamos para poder cuidarnos, en definitiva, no poder habitar la mujer que soy. La mayoría de las mujeres vivimos rechazando nuestra feminidad, en un sistema que nos empuja a ello, un sistema que rechaza todo lo femenino. Crecemos aprendiendo a rechazar las partes de nuestro cuerpo esencialmente femeninas, nuestra menstruación, nuestra sexualidad… Aprendemos a no escucharnos, a vivir por, para y a través de los demás. Volver a reconectar con nuestro Ser Esencial, nuestra Guía interna, en las mujeres, pasa por conocer, necesariamente, cómo funciona nuestro cuerpo, nuestra naturaleza cíclica y cómo siempre hemos estado en conexión directa con la Tierra. Y desde ahí, aprender a amar nuestra feminidad, nuestro cuerpo, amarnos a nosotras mismas y aprender a escucharnos y cuidarnos.

Empezar a vivir conectadas

Por todo eso, os presentamos una nueva propuesta, «Habitar la mujer que soy» un ciclo de cuatro talleres que nace, por un lado, de las sugerencias que nos hicisteis llegar tras el Taller de Sexualidad que realizamos en nuestro centro y por otro de la necesidad de crear espacios de encuentro donde poder seguir acompañándonos en este camino de re-conexión y crecimiento.
Os acompañaremos en grupo para trabajar autoestima y autocuidado, conexión con el cuerpo y con nuestra feminidad, conocer nuestros ciclos, trabajar nuestras heridas y creencias limitantes. Un viaje a nuestro interior y a nuestro ser mujer que nos permita conocernos y estar más conectadas con nuestra esencia. Caminaremos juntas a lo largo de cuatro talleres que se realizarán un sábado al mes en horario de 10h a 14h.
Transitaremos y viviremos estos talleres a través de un grupo cerrado y pequeño de mujeres, para que la intimidad y la conexión nos permitan trabajar más en profundidad. El grupo no se abrirá una vez empezado el primer taller, las mismas mujeres comenzamos y nos acompañamos durante todo el proceso. Las plazas serán limitadas a 10, así que no esperes para confirmar tu plaza.

4 talleres presenciales:

habitar la mujer que soy

Fechas:

15 de febrero. «Me miro y me siento»:

Aprenderemos juntas a mirarnos. Conocernos y sentirnos para poder cuidarnos y querernos. En este taller viviremos la conexión con nosotras mismas a diferentes niveles y poder encontrarnos desde otro lugar:el autocuidado. Una oportunidad para aprender a amarnos. Trabajaremos nuestra autoestima y nuestra relación con nosotras mismas.

»Conectando con mi cuerpo»:

Sentir el cuerpo, poder escucharlo. Conocerlo y reconectarnos con él. Tendremos un espacio para conectar con nuestro cuerpo, con la relación que mantenemos con él y con las emociones que sentimos. La relación que mantenemos con nuestro cuerpo, influye en cómo nos relacionamos con nosotras mismas y también con los demás. Conocer cómo es, cómo funciona, qué trata de decirnos nuestro cuerpo. Cómo expresa lo que sentimos, lo que creemos o pensamos y qué cambios se producen en él en función de cómo estamos. Cómo conectar con nuestra Adulta y en el «aquí y ahora» a través de la respiración.

«Las mujeres que hay en mí»:

Conocer nuestra naturaleza cíclica y reconectarnos con su sabiduría. Entender los cambios que ocurren en nuestro cuerpo. Vamos a trabajar las fases del ciclo, cómo integrarlas, cómo cuidarnos en cada una y cómo aprovechar todo nuestro potencial en cada fase en la que nos encontremos. Sentiremos los arquetipos y cómo se manifiestan en nosotras. Cómo empezar a vivir en armonía con nuestra naturaleza cíclica.

 «Abrazando mi sombra»:

Poner luz a nuestra oscuridad. Mirar y reconocer creencias limitantes y patrones inconscientes. Abrazar la sombra y descubrir su poder. ¿Quieres conocer cómo nuestras heridas de la infancia han ido condicionando buena parte de lo que somos ahora y de cómo nos relacionamos con los demás?. Poder poner consciencia en este sentido va a ayudarnos a hacernos responsables del lugar que ocupamos en nuestras relaciones y dónde queremos colocarnos, cuidándonos siempre y disfrutando de relaciones más conscientes y sanas.

Horario:

de 10:00 a 14:00 horas

Precio:

60€ / cada taller

Dónde:

en AGua Psicología

Avda. La Salinera, 6N. Local 1. 19005 Guadalajara

Inscripción:

Puedes inscribirte a través del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo o llámanos directamente sin ningún compromiso en los siguientes teléfonos: Sonia: 646 285 293   Montse: 670 977 518   Estamos seguras que te encantará el taller.
Un abrazo,

Montse Amo y Sonia Cantos

Psicólogas-Psicoterapeutas Humanistas

Directoras de AGua Psicología

Deja una respuesta

Suscríbete
a nuestro boletín